Es muy probable que si tu instalación tiene ya un tiempo no dispongas de la última versión.
Muchos usuarios piensan que con la aplicación Windows Update su equipo se mantiene totalmente al día, pero no es así. La base del sistema operativo es algo más compleja y para tener la última versión disponible es necesario actualizar Windows 10 manualmente.
Si quieres tener tu equipo en estado óptimo hasta la salida de Windows 11 a finales de año estos son los pasos que tienes que seguir:
Comprobar la versión de tu sistema operativo
Este es un paso muy sencillo. Basta con escribir en el buscador de Windows «winver», (pero sin comillas), y darle a enter. En ese momento aparecerá una ventana que mostrará la versión y la compilación del sistema operativo instalado en tu equipo.
En caso de que no se trate de la última versión lo recomendable es actualizarla.
Descargar el software de instalación
En la web de descargas oficial de Microsoft encontrarás el software de actualización del sistema operativo.
Actualizar Windows 10
Ya sólo queda el último paso: ejecuta el programa como administrador y déjale configurar tu equipo. El proceso puede ser medianamente largo, y al final de él el ordenador se reiniciará un par de veces.
Obviamente, mientras se actualiza el sistema no cierres la aplicación ni desenchufes el cable si no quieres dañar de forma irremediable la instalación del sistema.
¿Hasta qué punto es necesario actualizar Windows 10?
Aunque disponer de la última versión del sistema operativo no es estrictamente necesario, cada nueva versión incorpora modificaciones para mejorar el rendimiento y la seguridad de tu equipo. Mi recomendación es mantener tanto Windows como los drivers de tus componentes lo más actualizados posible.