La nueva entrega de la saga Black Ops llegará a PC y consolas en noviembre con una campaña ambientada en un futuro cercano y sus clásicos modos multijugador y de lucha contra zombis.
Como todos los años, en 2025 la franquicia bélica Call of Duty regresa con una nueva entrega a finales de año. En esta ocasión se repite con la subserie Black Ops, cuya sexta parte se lanzó en 2024, de igual forma que en 2022 y 2023 llegaron dos títulos seguidos de Modern Warfare.
Call of Duty: Black Ops 7 se ambienta cronológicamente en 2035, diez años después de los eventos de Black Ops 2 (2012). Además de la campaña, cuenta con los modos PVP habituales integrados en Call of Duty: Warzone.
Al igual que el título del año anterior, ha sido desarrollado por los estudios Treyarch y Raven Software para Activision, y tras ser revelado durante la Gamescom de agosto de 2025, se estrenará en noviembre del mismo año.
Contenidos
Fecha de lanzamiento y plataformas
Call of Duty: Black Ops 7 estará disponible a partir del 14 de noviembre de 2025 para las siguientes plataformas:
- PC
- PlayStation 4
- PlayStation 5
- Xbox One
- Xbox Series X|S
Aquellos que hayan reservado el juego o tengan una suscripción activa en los planes más premium de Xbox Game Pass tendrán acceso anticipado desde el día 2 de octubre. También habrá una beta abierta para todos los jugadores desde el día 5 del mismo mes.

Jugabilidad
Al igual que el resto de títulos principales de la franquicia, Call of Duty: Black Ops 7 es un juego bélico de disparos en primera persona.
Cuenta con tres modos de juego principales:
- Campaña en solitario o cooperativa
- Enfrentamientos multijugador PVP
- Modo cooperativo contra oleadas de zombis
El sistema de progresión está unificado con la campaña, el multijugador, Zombis y Warzone, de modo que la experiencia, el avance de armas y los distintos desafíos se comparten en todo el juego.

Campaña
La historia de Call of Duty: Black Ops 7 es una secuela directa de Black Ops 6 y Black Ops 2 y se sitúa en 2035. El mundo se encuentra al borde del caos, ya que tras los eventos de los anteriores juegos han surgido numerosos conflictos que amenazan la paz mundial.
El principal antagonista es el terrorista nicaragüense Raúl Menéndez, un personaje recurrente de la serie, que regresa amenazando en esta ocasión con «quemar el mundo» en tres días mediante un misterioso vídeo. Para conseguirlo dispone de un arma avanzada capaz de sembrar la destrucción a partir del miedo.
Ante esta situación, un equipo de operaciones encubiertas liderado por el oficial David «Section» Mason inicia una misión contrarreloj para neutralizar a este enemigo antes de que cumpla sus objetivos.
Multijugador
El modo multijugador PVP incluye formatos para partidas de 6 contra 6 y 20 contra 20 jugadores, con 16 mapas para la primera opción y dos mapas para la segunda disponibles desde el lanzamiento.
La principal novedad en los modos competitivos de Black Ops 7 es la evolución del sistema de movimiento omnidireccional, que añade acciones como los saltos en pared, rodar tras caídas o encaramarse a cornisas elevadas. Además, el sprint táctico deja de ser una habilidad básica y pasa a estar disponible solo como ventaja opcional en las partidas multijugador.
Modo Zombis
En la ya clásica modalidad de zombis, un grupo de jugadores se ve atrapado en un lugar llamado el Éter Oscuro, en el que deben sobrevivir el máximo tiempo posible enfrentándose a innumerables oleadas de enemigos.

Requisitos de Call of Duty: Black Ops 7 en PC
Los requisitos mínimos y recomendados del juego en PC aún no han sido revelados. Se incluirán aquí cuando haya una fuente oficial.