La última entrega de la serie Civilization trae bastantes novedades con respecto a anteriores títulos de la franquicia.
Desde sus inicios en 1991, la serie de juegos de estrategia Civilization se ha caracterizado por evolucionar continuamente, de manera similar a las civilizaciones que protagonizan esta franquicia. Cada entrega ha reflejado los avances tecnológicos que han ido transformando la industria de los videojuegos a lo largo de las últimas décadas.
Esta evolución ha permitido a los jugadores redescubrir la serie cada cierto tiempo, disfrutando de nuevas mecánicas, gráficos mejorados y una jugabilidad más avanzada con cada nuevo lanzamiento.
Con Civilization VII, que llega casi diez años después del anterior título de la serie, estos cambios son mucho más notables. Esto ha creado cierta polémica entre algunos usuarios, que consideran que muchas de las novedades no mejoran el juego y en cambio lo alejan del propio espíritu de la franquicia.
Contenidos
Novedades de Civilization VII
Aunque Civilization VII mantiene en gran medida la esencia que ha definido a la franquicia hasta ahora, esta nueva entrega introduce varios cambios importantes respecto a los títulos anteriores.
La novedad más destacada es la reducción en el número de eras históricas. Ahora, las civilizaciones atravesarán solo tres grandes etapas: la Edad Antigua, la Edad de los Descubrimientos y la Edad Moderna.
Cada vez que los jugadores avancen a una nueva era, deberán elegir una civilización más avanzada. Las opciones disponibles dependerán de las decisiones y el desarrollo alcanzado en la era anterior.

Otro cambio significativo es que los líderes ya no están ligados a una civilización específica. Esto permite a los jugadores combinar líderes y civilizaciones con total libertad.
El sistema de desarrollo de ciudades también ha sido revisado. Ahora, los asentamientos pueden evolucionar entre dos niveles distintos, y para avanzar al siguiente nivel será necesario invertir oro.
Además, los trabajadores han sido eliminados del juego. En su lugar, las casillas del mapa se actualizarán automáticamente al descubrir nuevas tecnologías.
Por último, los jugadores se enfrentarán a eventos y desastres durante la partida, en los que deberán tomar decisiones que tendrán consecuencias variadas.
Fecha de lanzamiento y plataformas
Sid Meier’s Civilization VII está disponible desde el día 11 de febrero de 2025 para las siguientes plataformas:
- PC (Steam).
- PlayStation 4.
- PlayStation 5.
- Xbox One.
- Xbox Series X|S.
- Nintendo Switch.

Requisitos de Sid Meier’s Civilization VII en PC
El equipo necesario para que el juego funcione correctamente es medianamente asequible, aunque algo superior al de otros juegos de estrategia:
Equipo mínimo:
- CPU: Intel Core i5 4690 / AMD Ryzen 3 1200
- RAM: 8 GB
- SO: Windows 10/11 64 bit
- Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1050 / AMD Radeon RX 460 / Intel Arc A380
- Espacio disponible: 20 GB
Equipo recomendado:
- CPU: Intel Core i5 10400K / AMD Ryzen 5 3600X
- RAM: 16 GB
- SO: Windows 10/11 64 bit
- Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 2060 / AMD Radeon RX 6600 XT / Intel Arc A750
- Espacio disponible: 20 GB