La tercera entrega de Company of Heroes añade a la fórmula clásica de la serie de estrategia ciertas mejoras en la jugabilidad.
Al igual que los dos anteriores títulos de la franquicia, Company of Heroes 3 toma como trasfondo la Segunda Guerra Mundial, en este caso la parte del conflicto que tuvo lugar a orillas del Mar Mediterráneo.
El juego ha sido desarrollado por los estudios canadienses Relic Entertainment, autores también de Age of Empires IV o la serie Warhammer 40,000: Dawn of War.
Company of Heroes 3 mantiene el estilo de sus predecesores, e incorpora algunas mejoras como la pausa táctica y un mapa de campaña con más opciones.
Contenidos
Contexto y facciones
La campaña de Company of Heroes 3 está dividida en dos partes diferenciadas, cada una de ellas protagonizada por una de las facciones beligerantes.
En la primera de ellas, los jugadores controlan a las fuerzas aliadas de Estados Unidos y Reino Unido durante la invasión de Sicilia y la Península Italiana.
La segunda parte de la campaña está protagonizada por las tropas del Eje alemanas e italianas que se enfrentan a los británicos y sus aliados en el norte de África.

Jugabilidad
Las campañas de Company of Heroes 3 se desarrollan en extensos mapas estratégicos en los que están representados los asentamientos importantes y las unidades de combate de cada participante. El formato del juego en estos escenarios es por turnos, abarcando cada uno de estos un día completo dentro de la partida.
Las acciones disponibles en el mapa estratégico no se limitan al movimiento de unidades. Desde este interfaz, es también posible resolver automáticamente enfrentamientos entre ejércitos y ejecutar acciones bélicas como bombardeos.

Company of Heroes 3 también cuenta con batallas en tiempo real. En ellas los jugadores controlan diversas unidades de su ejército a las que deben dirigir para completar los objetivos de cada escenario y hacerse con la victoria.
Durante las batallas existe además la posibilidad de construir bases, las cuales permiten el reclutamiento de nuevas unidades. Estas bases son modulares y pueden ser ampliadas con construcciones adicionales que aumentan la capacidad de generación de nuevas unidades de combate y mejoran sus características.
Otra mecánica destacable del juego es la capacidad de las tropas para destruir elementos del terreno. El equipo de desarrollo ha puesto especial énfasis en esta característica con el fin de ofrecer una experiencia más realista.

Fecha de lanzamiento y plataformas
Company of Heroes 3 está disponible para PC desde el día 23 de febrero de 2023.
La versión específica del juego para consolas llegó a PlayStation 5 y Xbox Series X|S ya el 30 de mayo de 2023.
Contenido posterior al lanzamiento
Hasta ahora el juego ha recibido dos expansiones que añaden nuevos grupos de batalla a las modalidades de partida rápida en solitario y multijugador:
- Hammer & Shield (diciembre de 2023)
- Fire & Steel (febrero de 2025)
Requisitos de Company of Heroes 3 en PC
El equipo necesario para que el juego funcione correctamente se encuentra en la media de otros títulos de estrategia:
Equipo mínimo:
- CPU: Intel Core i5 6400 / AMD Ryzen 3 1200
- RAM: 8 GB
- SO: Windows 10/11 64 bit
- Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 950 / AMD Radeon R9 370
- Espacio disponible: 40 GB
Equipo recomendado:
- CPU: Intel Core i7 8700 / AMD Ryzen 7 1700X
- RAM: 16 GB
- SO: Windows 10/11 64 bit
- Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1660 / AMD Radeon RX 5600
- Espacio disponible: 40 GB