Helldivers II

El juego cooperativo futurista de acción y disparos en tercera persona Helldivers II continúa ampliando sus contenidos.

Allá por 2015, Sony Computer Entertainment publicó el que sería su primer juego con adaptación para PC: Helldivers. Se trataba de un shooter cooperativo con vista desde arriba y una propuesta narrativa a medio camino entre Warhammer 40000 y Starship Troopers.

Este primer Helldivers tuvo bastante éxito y reseñas positivas, lo que abrió la puerta a que los juegos de PlayStation continuasen llegando a PC.

La segunda parte de la serie mantiene por tanto muchos de los elementos que tan bien funcionaron entonces, aunque ahora en formato de juego de disparos en tercera persona.

Un grupo de Helldivers en esta segunda entrega de la serie.

Historia y ambientación

Helldivers II está ambientado en un futuro próximo, donde las naciones de la Tierra han formado una coalición conocida como Supertierra.

Esta gran potencia estelar abraza un nuevo concepto de democracia, elevándolo casi a la categoría de religión y llegando incluso a imponerlo por la fuerza a otras especies de la galaxia.

Los principales encargados de subyugar cualquier amenaza para la Supertierra son los Helldivers: un cuerpo armado de élite formado por los mejores de entre los soldados del planeta.

En la partida los jugadores asumen el papel de un miembro de esta fuerza militar para, junto a otros aliados, combatir en diversas batallas contra enemigos como ciborgs e insectoides gigantes.

Una base de Cyborgs en Helldivers II.

Jugabildad

Helldivers II es un juego cooperativo de acción táctica en tercera persona.

Antes de cada combate, los jugadores pueden personalizar a su personaje con distintas armas y armaduras para que se adapte a su estilo de juego. Las opciones incluyen por ejemplo armaduras ligeras, que ofrecen mayor movilidad, o más pesadas, que proporcionan mejor protección. En cuanto a las armas, estas varían en cadencia, área de efecto y capacidad para penetrar armaduras.

Durante el combate, los jugadores también tienen acceso a las «estratagemas»: habilidades especiales que permiten, por ejemplo, ordenar bombardeos orbitales o desplegar torretas automáticas de apoyo.

Un elemento interesante de las batallas es la presencia de fuego amigo: cualquier ataque puede dañar tanto a aliados como a enemigos, de forma que la cantidad de bajas puede acabar siendo masiva.

Si un personaje muere durante la misión, el jugador puede reincorporarse a la batalla como un nuevo helldiver.

Varios helldivers luchan contra un insecto gigante.

Facciones

Actualmente el juego cuenta con tres facciones enemigas:

  • Autómatas · Un ejército de robots con la determinación de aniquilar a la humanidad.
  • Termínidos · Una horda de insectos de gran tamaño que se expande sin control por la galaxia.
  • Iluminados · La tercera facción, introducida en el parche Omens of Tyranny, está formada por seres con poderes psíquicos y los humanos cuya voluntad han subyugado.

Actualizaciones y expansiones

Desde su lanzamiento, el contenido de Helldivers 2 se ha ido ampliando mediante actualizaciones regulares gratuitas como Escalation of Freedom (6 de agosto de 2024) u Omens of Tyranny (12 de diciembre de 2024).

Estas incorporan al juego base nuevos enemigos y misiones.

Combate en la versión de PC de Helldivers II.

Respuesta de la crítica

Las reseñas iniciales de Helldivers II han sido generalmente positivas, dándole una puntuación de 82 sobre 100 en Metacritic.

La crítica destaca especialmente el acierto con el que se ha desarrollado su experiencia cooperativa y la gran cantidad de caos que puede causarse durante cada partida.

Fecha de lanzamiento y plataformas

Helldivers II está disponible desde el día 8 de febrero de 2024 tanto para PlayStation 5 como para PC. Es muy improbable que más adelante llegue a otros formatos.

Enlaces de interés

Tráiler

Helldivers 2 - Tráiler de RESERVA en ESPAÑOL ¡POR LA LIBERTAD! | PlayStation España

Requisitos de Helldivers II en PC

Los requisitos de equipo del juego recomendados por sus creadores vienen en cuatro formatos diferentes según la resolución y calidad de imagen que queramos lograr:

Mínimo

  • Calidad, resolución y FPS: baja, 1920×1080 – 30 FPS.
  • Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce GTX 1050 Ti / AMD Radeon RX 470.
  • CPU: Intel Core i7 4790K / AMD Ryzen 5 1500X.
  • RAM: 8 GB DDR4.
  • Sistema operativo: Windows 10 / 11.
  • Espacio en disco: 100 GB HHD (7200 RPM).

Recomendado

  • Calidad, resolución y FPS: media, 1920×1080 – 60 FPS.
  • Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce RTX 2060 / AMD Radeon RX 6600 XT.
  • CPU: Intel Core i7 9700K / AMD Ryzen 7 3700X.
  • RAM: 16 GB DDR4.
  • Sistema operativo: Windows 10 / 11.
  • Espacio en disco: 100 GB SSD.

Rendimiento

  • Calidad, resolución y FPS: alta, 1440p – 60 FPS.
  • Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce RTX 3070 / AMD Radeon RX 6800.
  • CPU: Intel Core i5 12600K / AMD Ryzen 7 5800X3D.
  • RAM: 16 GB DDR4.
  • Sistema operativo: Windows 10 / 11
  • Espacio en disco: 100 GB HHD (7200 RPM)

Ultra

  • Calidad, resolución y FPS: muy alta, 4K – 60 FPS.
  • Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce RTX 4070 Ti / AMD Radeon RX 7900 XTX.
  • CPU: Intel Core i5 12600K / AMD Ryzen 7 5800X3D.
  • RAM: 16 GB DDR4.
  • Sistema operativo: Windows 10 / 11
  • Espacio en disco: 100 GB HHD (7200 RPM)

Síguenos para estar al día de las últimas novedades sobre Gaming en PC:

Foto del autor

Vothrax

Tras pasar por el Spectrum y el Atari me asenté definitivamente como gamer de PC en los 90. Desde entonces he disfrutado de cientos de juegos en mi plataforma favorita.En 2020 decidí crear PCGamia.com para participar de una forma más activa en el mundo de una de mis principales aficiones.