A medio camino entre el RPG y la estrategia, Mount and Blade II: Bannerlord ha llegado a PC y consolas con buena acogida por parte de la crítica.
Mount and Blade II: Bannerlord es un juego de rol medieval en tercera persona que combina otros géneros como la estrategia o la gestión. Al igual que la primera entrega de la saga, ha sido desarrollado por los estudios turcos TaleWorlds Entertainment.
En él los jugadores comenzarán su aventura como un soldado errante, que poco a poco irá formando un ejército, ganando riquezas y acumulando tierras.
Tras un período de acceso anticipado de algo más de dos años, su versión definitiva fue publicada para las principales plataformas el 25 de octubre de 2022.
Contenidos
Jugabilidad
Mount and Blade II: Bannerlord es un juego de rol y estrategia ambientado en la época medieval de un continente ficticio. Consta de un enorme mapa de estilo campaña en el que pueden encontrarse las poblaciones y las tropas de las facciones del juego. Este interfaz de campaña, de vista superior bastante lejana, es el que se usa para viajar y explorar controlando al protagonista y sus seguidores.
Al entablar combate o entrar en una ciudad o pueblo, se pasa a un escenario tridimensional con cámara en tercera persona en el que se maneja directamente al protagonista. Desde aquí también pueden darse órdenes a las tropas.
Con respecto al combate, este es directo y se basa en la habilidad del jugador. En la lucha el protagonista puede utilizar diferentes armas medievales, tanto cuerpo a cuerpo como a distancia, ya sea a pie o a caballo.
Las batallas en el juego son masivas, con hasta 1000 unidades en acción incluyendo ambos ejércitos.
La principal peculiaridad de Mount and Blade es que, a diferencia de otros juegos de rol, su personaje principal no actúa en solitario o junto a un grupo reducido de acompañantes, sino que debe reclutar y dirigir su propio ejército para afrontar la campaña con posibilidades.
Contratar y mantener a la soldadesca tiene un precio, por lo que la gestión económica y logística es esencial para el buen progreso en la partida.
Además de gestionar las tropas, el jugador tomará el control de asentamientos y castillos a lo largo de su aventura. Entonces será también su responsabilidad administrar sus recursos e intentar que la población esté satisfecha para evitar rebeliones.

Creación de personaje
Al comenzar la partida de Mount and Blade II: Bannerlord, el jugador debe primero crear a su protagonista. Para ello existen amplias opciones de personalización, que modifican tanto su aspecto físico general, como su altura o tono de voz.
Al crear al personaje principal, se le asigna también un trasfondo. Esto implica elegir la cultura a la que pertenece, su tipo de familia o en qué cosas destacaba durante su niñez y adolescencia. Estas decisiones influyen directamente en el inicio de la historia del juego y en los atributos con los que comenzará el protagonista.
Posteriormente, estos atributos y habilidades pueden mejorarse progresivamente invirtiendo la experiencia obtenida al realizar actividades dentro del juego.

Misiones
A lo largo de la partida, se realizan misiones para diversos personajes y facciones. Estas tareas, generalmente, llevarán a participar en batallas de todo tipo, desde pequeñas escaramuzas al principio del juego hasta asedios a castillos y choques entre enormes ejércitos conforme avance la historia.
Completando estas actividades, el protagonista obtendrá renombre, moral y dinero, además de mejorar su relación con ciertos PNJs.

Multijugador
El juego cuenta también con algunos modos multijugador en los que los usuarios pueden enfrentarse entre sí en distintos tipos de batalla, como asedios o escaramuzas.
Historia y escenario
La trama de Mount and Blade II: Bannerlord tiene lugar 200 años antes de la expansión del primer juego, Warband, y muestra el conflicto que llevó a la situación política que puede encontrarse en el Mount and Blade original.
La aventura ocurre en el continente ficticio de Calradia, inspirado por diferentes culturas medievales como la europea, la de oriente medio o la norteafricana.
La situación al comenzar el juego es que, tras la muerte del emperador que regía todo el continente, diversas facciones se han levantado para adueñarse de las tierras que formaban el imperio y fundar sus propios reinos. Esto ha desembocado en conflictos armados por toda la zona.
Durante la partida, el protagonista toma parte en acciones bélicas entre las facciones enfrentadas, aliándose con unas u otras. Las decisiones del jugador serán por tanto decisivas en el nuevo equilibrio de poder del continente.

Fecha de lanzamiento y plataformas
Tras finalizar su acceso anticipado, que comenzó en 2020, la versión completa de Mount and Blade II: Bannerlord se estrenó el 25 de octubre de 2022.
Actualmente está disponible en las siguientes plataformas:
- PC
- PlayStation 4
- PlayStation 5
- Xbox One
- Xbox Series X|S
Respuesta de la crítica
Aunque durante su acceso anticipado el juego estaba bastante lejos de ofrecer una experiencia en condiciones, los análisis que llegaron con su lanzamiento completo fueron mayoritariamente positivos, con una nota de 77 sobre 100 en Metacritic.
Tanto la prensa especializada como los propios jugadores coinciden en estas buenas valoraciones, destacando especialmente cómo el juego ofrece la posibilidad de desarrollar al protagonista de la nada, tomando decisiones importantes a lo largo de la aventura.
Con respecto a la versión de PC, esta arrastraba algunos problemas de rendimiento desde su acceso anticipado, aunque muchos de ellos se han ido resolviendo con parches y actualizaciones posteriores.
Contenidos posteriores al lanzamiento y DLC
Desde el estreno de la versión completa del juego, Mount and Blade II: Bannerlord ha ido recibiendo continuas actualizaciones con el fin de mejorar sus mecánicas y arreglar fallos.
Además, en marzo de 2025 se anunció la primera gran expansión del juego, War Sails, que tiene temática vikinga y estará disponible desde el 17 de junio de 2025.
Requisitos de Mount and Blade II: Bannerlord en PC
El juego puede funcionar en un equipo bastante modesto:
Equipo mínimo:
- CPU: Intel Core i3 8100 / AMD Ryzen 3 1200
- RAM: 6 GB
- SO: Windows 7 64 bit
- Gráfica: Intel UHD Graphics 630 / NVIDIA GeForce GTX 660 / AMD Radeon HD 7850
- Espacio disponible: 60 GB
Equipo recomendado:
- CPU: Intel Core i5 9600K / AMD Ryzen 5 3600X
- RAM: 8 GB
- SO: Windows 10/11 64 bit
- Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1060 / AMD Radeon RX 580
- Espacio disponible: 60 GB