Rise of the Rōnin (PC) – Requisitos y características

El juego de rol de acción Rise of the Rōnin ya ha llegado a PC tras un año de exclusividad para PS5.

Los estudios japoneses Team Ninja son conocidos por sus videojuegos de acción ambientados en el Extremo Oriente. Ejemplos de esto son Wo Long: Fallen Dynasty y la franquicia Nioh.

Rise of the Rōnin, al igual que la serie Nioh, se ambienta en la era de los samuráis y es fruto de la colaboración entre Koei Tecmo, matriz de Team Ninja, y Sony Interactive Entertainment, propietaria de PlayStation.

Como parte de ese acuerdo, el juego fue temporalmente exclusivo para la consola PlayStation 5, llegando posteriormente a PC en una versión actualizada.

Características de Rise of the Rōnin en PC

La adaptación para PC del juego cuenta con algunas características propias para ordenadores que afectan a sus gráficos y jugabilidad:

  • Compatibilidad con pantallas panorámicas y resolución de hasta 8K.
  • Limitación de 120 fotogramas por segundo.
  • Posibilidad de jugar con teclado y ratón y de personalizar estos controles.
  • Compatibilidad con mejoras de rendimiento gráfico Nvidia DLSS, AMD FSR e Intel XeSS.
Uno de los escenarios de Rise of the Rōnin.

Jugabilidad

Rise of the Rōnin es un juego de rol de acción en mundo abierto y en tercera persona.

Al iniciar la partida, los jugadores pueden personalizar a su personaje con numerosas opciones para su físico, sin limitaciones de género o raza.

Una vez dentro del juego, el combate se desarrolla con armas de época, como catanas y armas de fuego rudimentarias.

Durante la aventura, hay situaciones en las que el jugador debe tomar decisiones importantes, como elegir bando ante un conflicto o la posibilidad de perdonar la vida a enemigos derrotados. Estas decisiones pueden afectar al posterior desarrollo de la historia.

Para desplazarse por el extenso mapa, el personaje puede viajar a pie o a caballo. Además, podrá obtener un artilugio para planear y un gancho de escalada, que también es útil para la lucha.

Combate en Rise of the Rōnin.

Historia

La trama de Rise of the Rōnin se ambienta a finales del siglo XIX, durante el conflicto conocido como Bakumatsu. Este evento marcó el fin del período Edo y el inicio de la transición del Japón feudal hacia un país moderno e industrializado.

Tras la destrucción de su clan, el protagonista y su hermana gemela son reclutados por los Filos Velados, un grupo de élite al servicio del clan Kurosu. Este clan busca evitar la occidentalización de Japón y lucha contra el gobierno y sus aliados estadounidenses.

Cuando una misión para los Kurosu sale mal, causando la separación de ambos hermanos, el protagonista abandona el clan, convirtiéndose de esta forma en un rōnin, un samurái sin amo.

Un duelo durante la historia de Rise of the Rōnin.

Fecha de lanzamiento de Rise of the Rōnin en PC

Rise of the Rōnin está disponible para PC desde el día 11 de marzo de 2025 a través de la plataforma Steam.

Requisitos de Rise of the Rōnin en PC

El equipo necesario para que el juego funcione adecuadamente se encuentra en la media, salvo por la gran cantidad de espacio necesario para instalarlo.

Equipo mínimo:


  • CPU: Intel Core i5 10400 / AMD Ryzen 5 1600
  • RAM: 16 GB
  • SO: Windows 10/11 64 bit
  • Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1060 / AMD Radeon RX 5500 XT
  • Espacio disponible: 180 GB SSD

Equipo recomendado:


  • CPU: Intel Core i5 10600K / AMD Ryzen 5 5600X
  • RAM: 16 GB
  • SO: Windows 10/11 64 bit
  • Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 2080 Super/ AMD Radeon RX 6700 XT
  • Espacio disponible: 180 GB SSD

Enlaces relacionados

Tráiler de Rise of the Rōnin en Steam

[ES] Rise of the Ronin - Tráiler de anuncio (La versión para Steam®)

Síguenos para estar al día de las últimas novedades sobre Gaming en PC:

Foto del autor

Vothrax

Tras pasar por el Spectrum y el Atari me asenté definitivamente como gamer de PC en los 90. Desde entonces he disfrutado de cientos de juegos en mi plataforma favorita.En 2020 decidí crear PCGamia.com para participar de una forma más activa en el mundo de una de mis principales aficiones.

Deja un comentario