RoboCop: Rogue City (PC) – Requisitos, jugabilidad e historia

RoboCop: Rogue City es un juego de acción basado, con gran fidelidad, en las películas originales del policía-ciborg.

Uno de los personajes más icónicos de los años 80 regresa para defender una vez más la justicia en las calles de Detroit, en esta ocasión en formato de videojuego.

RoboCop: Rogue City se ciñe asombrosamente a la estética de la película original de 1987. De hecho para dar voz al protagonista, se ha elegido al actor que ya le dio vida entonces.

El juego es obra de los estudios polacos Teyon, conocidos por ser también los creadores de Terminator: Resistencia.

Historia y ambientación

La historia de RoboCop: Rogue City se ambienta en la ciudad de Detroit en un futuro distópico cercano. La urbe, próspera en el pasado, se encuentra ahora sumida en el caos. Los delincuentes campan a sus anchas y el cuerpo de policía apenas puede controlar la situación.

La última baza para luchar por la justicia es RoboCop: un poderoso ciborg policía creado a partir del cuerpo de un agente llamado Alex Murphy, el cual cayó en acto de servicio.

La empresa responsable de la fabricación de este protector de la ley es la OCP, una gran corporación tecnológica que mira antes por sus propios intereses económicos que por el bien general.

RoboCop saliendo de su coche en el juego Rogue City.

Jugabilidad

RoboCop: Rogue City es un juego futurista de acción y disparos en primera persona.

Por supuesto, su protagonista es RoboCop, el cual es mucho más eficiente que un policía común gracias a su blindaje antibalas, su fuerza descomunal y un amplio arsenal de armas.

Su arma principal es la icónica pistola Auto-9, cuya cartuchera está instalada en la propia pierna del protagonista. Esta no será su única opción ofensiva, ya que el juego pone hasta 20 armas diferentes a disposición de los jugadores.

Además de exterminar delincuentes, RoboCop puede llevar a cabo acciones menos violentas, como investigar pruebas o interrogar a testigos de actos delictivos.

Sin llegar a ser totalmente de mundo abierto, Rogue City ofrece una gran libertad a la hora de avanzar en la historia. Los jugadores tienen, por ejemplo, la opción de desviarse de la aventura principal para completar misiones secundarias y encuentros opcionales.

Fotograma de acción el el juego RoboCop: Rogue City.

Respuesta de la crítica

Tras su lanzamiento, RoboCop: Rogue City ha tenido notas mixtas, consiguiendo una puntuación de 72 sobre 100 en Metacritic.

Según estos análisis, su principal punto fuerte es la gran fidelidad a las películas tanto en su narrativa como en su ambientación, con muchos guiños para los seguidores de la franquicia.

Por otro lado, al parecer su historia es bastante lineal y, al haber optado por mantener la movilidad del Robocop original, los movimientos del protagonista resultan algo toscos, lo que quita dinamismo a su jugabilidad.

Árbol de talentos de RoboCop: Rogue City.

Fecha de lanzamiento y plataformas

RoboCop: Rogue City está disponible desde el día 2 de noviembre de 2023 para las siguientes plataformas:

  • PC
  • PlayStation 5
  • Xbox Series X|S

También llegará a macOS el día 30 de abril de 2025.

Secuela

La continuación de la historia, RoboCop Rogue City Unfinished Business, se lanzará como juego independiente el día 17 de julio de 2025.

El formato de esta secuela es similar al de un DLC, salvo por no ser necesario disponer del juego original para ejecutarla.

Requisitos de RoboCop: Rogue City en PC

El juego no parece estar muy bien optimizado, y necesita un equipo algo más exigente que la media:

Equipo mínimo:


  • CPU: Intel Core i7 4790 / AMD Ryzen 5 2600
  • RAM: 16 GB.
  • SO: Windows 10/11 64 bit.
  • Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1650 / AMD Radeon RX 480
  • Espacio disponible: 51 GB.

Equipo recomendado:


  • CPU: Intel Core i7 10700K / AMD Ryzen 7 3800XT
  • RAM: 16 GB.
  • SO: Windows 10/11 64 bit.
  • Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 3070 / AMD Radeon RX 6800
  • Espacio disponible: 51 GB.

Enlaces relacionados

Tráiler del gameplay

RoboCop: Rogue City | Gameplay Reveal

Síguenos para estar al día de las últimas novedades sobre Gaming en PC:

Foto del autor

Vothrax

Tras pasar por el Spectrum y el Atari me asenté definitivamente como gamer de PC en los 90. Desde entonces he disfrutado de cientos de juegos en mi plataforma favorita.En 2020 decidí crear PCGamia.com para participar de una forma más activa en el mundo de una de mis principales aficiones.