El remake del juego de ciencia ficción System Shock actualiza todas las características del título original manteniendo a la vez su esencia.
La compañía de videojuegos Nightdive Studios es conocida por adaptar juegos clásicos mejorándolos gráficamente y haciéndolos compatibles con equipos actuales. Estos estudios ya fueron los responsables de la versión mejorada de System Shock de 2015, y ahora han actualizado el juego una vez más partiendo esta vez desde cero.
Esta nueva edición está dotada de nuevos gráficos, interfaz y sonido, y cuenta además con mecánicas actualizadas. Para crearla han empleado el motor de juegos Unreal Engine, uno de los más avanzados a día de hoy.
Con el objetivo de no alejarse mucho del concepto original han contado también para el equipo de desarrollo del juego con antiguos miembros de LookingGlass Technologies, los estudios responsables de su versión de 1994.
Contenidos
Historia
La narrativa del juego se ambienta en el año 2072, una era futurista en el que la inteligencia artificial y la exploración espacial han avanzado mucho con respecto a la actualidad.
El protagonista de System Shock es un hacker que es descubierto mientras intenta robar datos en una estación espacial llamada Citadel.
Tras ser apresado, el responsable de la estructura le ofrece un trato: no habrá cargos contra él si colabora hackeando de forma extraoficial la IA de la estación. Además, a cambio de este trabajo le promete un implante cerebral de grado militar que permitirá al protagonista mejorar sus habilidades notablemente.
El hacker cumple su parte del trato y deriva el mando sobre la IA al gestor de Citadel, borrando también en el proceso la programación ética del software. El oficial de la estación cumple también su parte, dotando al protagonista del implante prometido, aunque la operación precisa que el paciente pase seis meses en coma inducido para que su cuerpo asimile el nuevo componente.

Cuando despierta tras ese tiempo, el protagonista se encuentra con que SHODAN (el acrónimo con el que se conoce a la IA) se ha hecho con la estación.
Sin su programación ética el programa ha pasado a verse como una especie de dios. Ahora considera a los humanos seres inferiores que deben ser purgados y quiere usar la estación para atacar La Tierra.
La misión del personaje principal pasa a ser entonces acabar con SHODAN abriéndose paso por la estación, que ahora está infestada de robots y ciborgs enemigos al servicio de la IA.

Jugabilidad
System Shock es un juego de acción y aventura en primera persona con un especial énfasis en la exploración y la resolución de problemas.
Su progresión no es lineal, y los jugadores tienen total libertad para moverse por la estación espacial que hace de escenario avanzando hacia el objetivo principal por el camino que prefieran.
Además de combatir, durante la aventura será también necesario resolver algunos puzles. De esta forma el protagonista podrá recabar información esencial para acabar con la IA rebelde.

Fecha de lanzamiento y plataformas
El remake de System Shock fue publicado el día 30 de mayo de 2023 para las siguientes plataformas:
- PC
- PlayStation 4
- PlayStation 5
- Xbox One
- Xbox Series X|S
Respuesta de la crítica
Las críticas del juego tras su lanzamiento han sido bastante positivas, dándole una puntuación de 75 sobre 100 en Metacritic.
Según la prensa, aunque esta nueva versión no destaque especialmente por su apartado gráfico, se trata de una adaptación fiel al juego original, que tanto los jugadores de las anteriores versiones como los que lleguen ahora a la franquicia disfrutarán.
Las opiniones de los jugadores han sido también mayoritariamente positivas, dándole por lo general buenas puntuaciones.
Requisitos de System Shock (2023) en PC
El equipo necesario para que el juego funcione correctamente es considerablemente asequible:
Equipo mínimo:
- CPU: Intel Core i5 2400 / AMD FX 8320
- Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 670 / AMD Radeon HD 7870
- RAM: 4 GB
- SO: Windows 7/8/10/11 64 bit
- Espacio disponible: 10 GB
Equipo recomendado:
- CPU: Intel Core i7 3770 / AMD FX 8350
- Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 970 / AMD Radeon R9 290
- RAM: 8 GB
- SO: Windows 7/8/10/11 64 bit
- Espacio disponible: 10 GB