The Lord of the Rings: Return to Moria (PC) – Historia, jugabilidad y requisitos

Return to Moria es un juego de construcción de bases y supervivencia ambientado en el mundo creado por Tolkien.

Después de los acontecimientos narrados en El Señor de los Anillos, el legendario reino enano de Khazad-dûm, conocido también como Moria, continúa bajo el control de los orcos y otras criaturas hostiles. En The Lord of the Rings: Return to Moria, los jugadores tienen la misión de explorar estas antiguas cavernas, enfrentarse a sus peligros y recuperarlas para la raza de los enanos.

Este título, que mezcla mecánicas de construcción y supervivencia, ha sido desarrollado por Free Range Games, un estudio independiente con sede en California.

Trama y ambientación

La historia del juego está ambientada tras la conclusión de El Retorno del Rey, cuando Gimli, uno de los miembros de la Compañía del Anillo, lidera a un grupo de enanos en su retorno a Moria con el objetivo de recuperar su legado ancestral y los tesoros perdidos que se ocultan en sus ruinas.

Esta antigua ciudad minera, que antaño fue una de las grandes capitales de la raza de los enanos, cayó en desgracia mucho tiempo atrás, cuando las excavaciones en busca de riquezas liberaron a un poderoso balrog que acabó por expulsar a los enanos del lugar.

Enanos explorando la Ciudad de Moria

Jugabilidad

The Lord of the Rings: Return to Moria es un juego que combina elementos como la construcción de bases, la supervivencia y la gestión de recursos.

La principal misión de los jugadores es la de establecer refugios seguros para la expedición de enanos, ya sea edificándolos desde cero o rehabilitando ruinas antiguas. En estos lugares los personajes podrán defenderse de los peligros del lugar y guardar sus preciados recursos.

Los protagonistas también pueden extraer metales para mejorar equipamiento y crear artefactos únicos en la forja. Sin embargo, el ruido de estas actividades puede atraer a orcos y otras criaturas peligrosas.

Un pequeño fuerte de piedra en Return to Moria

En la partida, la obtención y gestión de recursos es fundamental: en la partida es necesario asegurar comida, mantener una iluminación adecuada y regular la temperatura de las cuevas para garantizar la supervivencia de los enanos.

El juego también premia la exploración, mediante la que los jugadores podrán encontrar tesoros como armas mágicas, amuletos y vetas de mithril, el metal más preciado de La Tierra Media.

Una característica interesante del juego es que su mapa se genera de manera procedural antes de cada partida para facilitar la rejugabilidad.

Aunque es posible jugar en solitario, Return to Moria ha sido diseñado especialmente para partidas cooperativas multijugador, admitiendo hasta ocho jugadores simultáneos.

Un enano herrero forjando una espada

Fecha de lanzamiento y plataformas

The Lord of the Rings: Return to Moria salió a la venta el día 24 de octubre de 2023.

Actualmente está disponible para las siguientes plataformas:

  • PC
  • PlayStation 5
  • Xbox Series X|S

La versión de PC del juego formó parte de los juegos gratis de Epic Games Store durante el evento especial de Navidad de 2024 en la plataforma, pudiendo obtenerse para siempre sin coste alguno.

Requisitos de The Lord of the Rings: Return to Moria en PC

Las especificaciones de equipo publicadas son un poco escuetas, pero se encuentran por debajo de la media con respecto a otros juegos actuales:

Equipo mínimo:


  • SO: Windows 10/11 64 bits.
  • CPU: Intel Core i5 o similar
  • RAM: 8 GB.
  • Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1060
  • Espacio disponible: 20 GB.

Equipo recomendado:


  • SO: Windows 10/11 64 bits.
  • CPU: Intel Core i7 o similar
  • RAM: 16 GB.
  • Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 2060
  • Espacio disponible: 20 GB. SSD

Enlaces relacionados

Tráiler de gameplay

The Lord of the Rings: Return to Moria™ - Gameplay Trailer
Foto del autor

Vothrax

Tras pasar por el Spectrum y el Atari me asenté definitivamente como gamer de PC en los 90. Desde entonces he disfrutado de cientos de juegos en mi plataforma favorita.En 2020 decidí crear PCGAMIA para participar de una forma más activa en el mundo de una de mis principales aficiones.