Watch Dogs: Legion

La tercera entrega de la serie de videojuegos Watch Dogs ya está disponible para PC y consolas.

La saga Watch Dogs de Ubisoft, cuyas temáticas principales son la ciberseguridad y la resistencia en la sombra frente a poderes opresivos, regresa con su tercera entrega, Legion.

En esta ocasión, el escenario es una versión futurista de Londres, dominada por un gobierno corrupto que ascendió al poder tras un controvertido ataque terrorista.

Watch Dogs: Legion ha sido desarrollado por Ubisoft Toronto, que toma el relevo de Ubisoft Montreal, responsable principal de las anteriores entregas de la serie.

Acción en la ciudad de Londres de Watch Dogs: Legion.

Historia y escenario

Watch Dogs: Legion se desarrolla en un futuro cercano en la ciudad de Londres, capital del Reino Unido.

Tras un ataque terrorista de origen sospechoso, las autoridades han delegado la seguridad en una empresa privada, la Corporación Albion. Esta compañía ha establecido un régimen autoritario, imponiendo un control total sobre la población y restringiendo al máximo las libertades individuales.

En respuesta, la organización hacker DedSec decide intervenir para exponer las verdaderas intenciones de Albion y poner fin a su dominio.

La recreación de Londres en el juego abarca una representación a gran escala de la ciudad, incluyendo lugares emblemáticos como el Big Ben y Trafalgar Square.

Paisaje de Londres en Watch Dogs: Legion.

Jugabilidad

Watch Dogs: Legion es un juego de acción, aventura y sigilo en tercera persona ambientado en mundo abierto.

En la partida, los jugadores pueden controlar a diferentes personajes, cada uno con habilidades y características propias que los hacen adecuados para realizar cada misión con un enfoque determinado. Todos estos individuos son agentes de DedSec, una agrupación clandestina que busca debilitar el control de la Corporación Albion a través de diversas operaciones.

Es posible reclutar nuevos agentes para DedSec completando misiones específicas que permiten ganarse su lealtad. Una vez reclutados, estos nuevos aliados pasan a estar disponibles para los jugadores.

Si el jugador es derrotado por enemigos, puede optar por rendirse, lo que resultará en la captura del personaje que esté utilizando. En este caso, otro operativo del equipo puede intentar liberarlo posteriormente. Sin embargo, si el personaje muere, su pérdida será permanente, y ya no podrá ser utilizado en futuras misiones.

Además, el juego incluye un modo cooperativo que permite a hasta cuatro jugadores formar un equipo, cada uno tomando el control de un agente del grupo.

La guardia del Palacio de Buckingham dispara a la gente en Watch Dogs: Legion.

Fecha de lanzamiento y plataformas

Watch Dogs: Legion fue publicado el día 29 de octubre de 2020. Actualmente es accesible en las siguientes plataformas:

  • PC.
  • PlayStation 4.
  • PlayStation 5.
  • Xbox One.
  • Xbox Series X|S.

Expansiones y DLC

Desde su lanzamiento, el juego ha continuado recibiendo actualizaciones que mejoran sus mecánicas y añaden más variedad de personajes y contenidos.

El 6 de julio de 2021 fue lanzada además la expansión Bloodlines, una precuela en la que aparecen los protagonistas de las dos anteriores entregas de Watch Dogs.

Enlaces de interés

Tráiler

Watch Dogs: Legion - Tráiler de juego

Requisitos de Watch Dogs: Legion en PC

El equipo necesario para que el juego funcione correctamente es medianamente asequible:

Equipo mínimo:


  • CPU: Intel Core i5 4460 / AMD Ryzen 5 1400
  • RAM: 8 GB
  • SO: Windows 10/11 64 bits
  • Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 970 / AMD Radeon R9 290X
  • Espacio disponible: 115 GB

Equipo recomendado:


  • CPU: Intel Core i7 4790 / AMD Ryzen 5 1600
  • RAM: 8 GB
  • SO: Windows 10/11 64 bits
  • Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1060 / AMD Radeon RX 480
  • Espacio disponible: 115 GB

Síguenos para estar al día de las últimas novedades sobre Gaming en PC:

Foto del autor

Vothrax

Tras pasar por el Spectrum y el Atari me asenté definitivamente como gamer de PC en los 90. Desde entonces he disfrutado de cientos de juegos en mi plataforma favorita.En 2020 decidí crear PCGamia.com para participar de una forma más activa en el mundo de una de mis principales aficiones.