eFootball: Historia, novedades y características

Desde su estreno en 2021, eFootball, el reemplazo free to play del clásico PES, continúa evolucionando año a año con el objetivo de igualar el estatus que tuvo su predecesor.

Hasta el año 2021, el mercado de los juegos de fútbol era encabezado por dos grandes franquicias dominantes: Pro Evolution Soccer (PES) de Konami y FIFA, de Electronic Arts. Ambas marcas estaban totalmente consolidadas y luchaban cada temporada por contar con el mayor número de novedades y licencias para superar a su rival.

Pocos años después, ninguna de estas dos marcas existe ya. FIFA pasó en 2023 a ser EA Sports FC, tan solo dos años después de que Konami cambiase a su franquicia de nombre y formato para crear eFootball.

¿En qué consiste eFootball?

eFootball es un juego free to play y multiplataforma con formato de servicio continuado. Su primera versión, eFootball 2022 se estrenó en PC y consolas el 30 de septiembre de 2021.

Desde 2023 dejó de mostrar el número del año en su título, pasando a llamarse simplemente eFootball. A pesar de este cambio, sus grandes actualizaciones se siguen lanzando al inicio de cada temporada futbolística, alrededor de septiembre.

Los inicios de esta nueva marca fueron duros, ya que su primera versión dejaba mucho que desear y no estaba ni de lejos a la altura del PES. Durante los siguientes años, Konami ha continuado apostando por su nueva marca, invirtiendo muchos recursos en mejorar y ampliar el juego, que aún no ha logrado consolidarse al nivel de su predecesor.

Roadmap oficial de actualizaciones de eFootball publicado en 2021

Evolución de la jugabilidad de eFootball

Aunque la primera versión del juego trajo una jugabilidad con muchas carencias, con físicas poco realistas y muchas limitaciones, durante los últimos años la situación ha mejorado notablemente mediante parches y actualizaciones.

Estas grandes actualizaciones tienen formato de temporada anual, y actualizan también las alineaciones de los equipos, así como los ascensos y descensos de cada categoría.

Versión 1.0 (abril de 2022)

Las primeras actualizaciones de eFootball mejoraron las físicas de balón, las animaciones de regate y disparo y, especialmente, la IA de los jugadores.

Versión 2.0 (septiembre de 2022)

A lo largo del segundo año del juego mejoraron aspectos como el control de los jugadores y sus características individuales.

También se introdujeron los eventos de temporada.

Versión 3.0 (abril de 2023)

Los cambios más importantes de este año fueron las mejoras en el control al primer toque de los jugadores, tanto en ataque como en defensa. Además se modificó en comportamiento de los jugadores ofensivos para que encaren en mayor medida la portería rival.

En esta temporada también se añadieron los «Boosters«, que permiten mejorar estadísticas concretas de los jugadores.

Versión 4.0 (septiembre de 2024)

Para la temporada 2024-2025 se revisaron aspectos del juego como los regates en espacios reducidos y las respuestas al contacto físico entre jugadores.

También se añadió la «ayuda inteligente» que ajusta automáticamente la potencia de los pases y disparos así como la dirección de los regates.

Versión 5.0 (agosto de 2025)

La actualización para la temporada 2025-2026 ya ha sido anunciada y llegará a mediados de agosto de 2025.

Lamine Yamal con uniforme del Fútbol Club Barcelona en el juego eFootball

Motor de juego y gráficos

eFootball utiliza una versión modificada del motor gráfico Unreal Engine 4 de Epic Games. En la primera versión del juego, esto supuso un claro paso atrás con respecto a los gráficos del Pro Evolution Soccer de 2020.

En eFootball 2022 los rostros de los jugadores estaban mal modelados, tenían animaciones poco realistas, (tanto faciales como corporales), y la iluminación era plana y poco inmersiva.

En 2025, la mayoría de estos aspectos han mejorado mucho, especialmente los modelos de los jugadores, aunque el aspecto gráfico de eFootball sigue siendo peor que el de EA Sports FC.

Celebración de jugadores del Manchester United en eFootball

Modos de juego y modelo de negocio

eFootball permite jugar con dos tipos de equipos: los equipos auténticos, que representan clubes y selecciones reales, y los equipos ideales o Dream Teams, creados por el usuario a partir de cartas de jugadores.

Los equipos auténticos solo se pueden usar en partidos amistosos, entrenamientos y partidas locales, sin acceso a competiciones oficiales ni eventos con recompensas.

Con los equipos ideales, formados por jugadores reales, leyendas y cartas especiales, se puede competir en la Liga eFootball, participar en eventos semanales y temáticos, y jugar en MiLiga, un modo offline contra la IA disponible como contenido adicional.

El juego utiliza dos tipos de moneda: los puntos eFootball, que se obtienen al completar partidos y eventos, y las monedas eFootball, que se compran con dinero real. Los puntos permiten fichar jugadores básicos o especiales mediante recompensas, mientras que las monedas se usan para adquirir jugadores legendarios y contenido premium.

Este sistema ha generado polémica, ya que los usuarios que invierten dinero pueden acceder más fácilmente a jugadores de alto nivel, lo que ha sido criticado como un modelo pay to win. Sin embargo, Konami defiende que el juego busca mantener un equilibrio competitivo.

Estadio de San Siro del equipo italiano A. C. Milán en eFootball

Licencias de eFootball

Las licencias de eFootball se centran en los derechos de algunos de los equipos más importantes de las principales ligas y sus estadios, destacando los siguientes:

  • Fútbol Club Barcelona (Camp Nou)
  • Manchester United (Old Trafford)
  • Arsenal (Emirates Stadium)
  • A. C. Milán (San Siro)
  • Inter de Milán (Giuseppe Meazza)

Estos acuerdos permiten a Konami utilizar los estadios reales, escudos y equipaciones oficiales de dichos clubes. Aunque muchos de ellos también aparecen en EA Sports FC, lo hacen con ciertas limitaciones: por ejemplo, sin sus estadios reales o con nombres genéricos en algunos casos.

El juego de Konami tampoco cuenta con licencias de competiciones oficiales importantes como la UEFA Champions League, la Copa Libertadores o la Europa League. En su lugar, se enfoca en su propia estructura competitiva, como la Liga eFootball y eventos temáticos que se actualizan regularmente.

Fecha de lanzamiento y plataformas

eFootball se estrenó el jueves 30 de septiembre de 2021 en PC y consolas, llegando al año siguiente también a dispositivos móviles.

Actualmente está disponible en las siguientes plataformas:

  • PC
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • Xbox One
  • Xbox Series X|S
  • Android
  • iOS

Requisitos de eFootball en PC

El juego puede funcionar bien en un equipo bastante básico:

Equipo mínimo:


  • SO: Windows 11 64 bit
  • CPU: Intel Core i5 2300 / AMD FX 4350
  • RAM: 8 GB
  • Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 660 Ti / AMD Radeon HD 7790
  • Espacio disponible: 100 GB

Equipo recomendado:


  • SO: Windows 11 64 bit
  • CPU: Intel Core i5 7600 / AMD Ryzen 5 1600
  • RAM: 8 GB
  • Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1060 / AMD Radeon RX 590
  • Espacio disponible: 100 GB

Enlaces relacionados

Tráiler de de la temporada 2024/25 de eFootball

"eFootball™ New Season Kickoff" Official Trailer
Foto del autor

Vothrax

Tras pasar por el Spectrum y el Atari me asenté definitivamente como gamer de PC en los 90. Desde entonces he disfrutado de cientos de juegos en mi plataforma favorita.En 2020 decidí crear PCGAMIA para participar de una forma más activa en el mundo de una de mis principales aficiones.

Deja un comentario