Todos sabemos que para jugar (sobre todo online), por temas de latencia y ancho de banda, es infinitamente más recomendable hacerlo conectados por cable de Ethernet que por wifi. Lo que algunos no saben es que existen distintas categorías de cable de Ethernet, y que por ahorrarnos unos euros podemos empeorar considerablemente nuestra experiencia.
A la hora de comprar un cable de Ethernet somos pocos los que tenemos en cuenta su categoría. Es un error muy común que hasta hace muy poco yo también cometía, así que decidí escribir este artículo para echar una mano.
Como toda tecnología, la de los cables de Ethernet también va mejorando con el tiempo. La capacidad de las conexiones mejora año a año y los cables deben adaptarse para sacar partido a los anchos de banda y latencias actuales.
Los cables de Ethernet se reparten en categorías según sus capacidades técnicas. Por ejemplo, un cable de Ethernet de categoría 3 solo proporciona un ancho de banda de 10 Mbps. Esto es mucho menos de lo que daría de sí una conexión medio decente de hoy en día y causaría un cuello de botella.
Por eso siempre es recomendable adquirir un cableado con unas limitaciones medianamente holgadas con respecto a nuestra conexión. En caso de estar usando un cable antiguo que vino con tu primer router ADSL, te recomendamos revisar su capacidad por si necesitas actualizarlo.
A continuación os dejamos una tabla con las características de las distintas categorías de cables de Ethernet:
Categoría | Velocidad máxima (a 100 metros) | Frecuencia | Capacidad de descarga |
Categoría 3 | 10 Mbps | 16 MHz | 1.2 MB/s |
Categoría 5 | 10/100 Mbps | 100 MHz | 12 MB/s |
Categoría 5e | 1000 Mbps | 100 MHz | 125 MB/s |
Categoría 6 | 1000 Mbps | 250 MHz | 125 MB/s |
Categoría 6a | 10000 Mbps | 500 MHz | 1.25 Gbps |
Categoría 7 | 10000 Mbps | 600 MHz | 1.25 Gbps |
Categoría 8 | 40000 Mbps | 2.000 MHz | 5 Gbps |
La mayoría de juegos online no llegan a 5 Mbps. Pero a la hora de descargarlos, el ancho de banda sí es primordial. No querrás jugar al juego que acabes de comprar al cabo de dos días.
Además, los nuevos servicios de juegos en streaming, como Google Stadia sí requieren anchos de banda superiores, de entorno a 25 Mbps.