The Outlast Trials – Características y requisitos en PC

The Outlast Trials es un spin off de la serie de terror y supervivencia en primera persona Outlast.

Desde su fundación la pasada década, la compañía canadiense Red Barrels se ha dedicado a la creación de títulos de terror y supervivencia que lleven al límite a los jugadores. Los dos primeros Outlast son una clara muestra de ello.

Ahora regresan con The Outlast Trials, una nueva entrega de esta serie con un enfoque más orientado al modo multijugador cooperativo.

Después de casi un año en acceso anticipado, durante el cual el juego ha experimentado algunas modificaciones teniendo en cuenta las opiniones de los usuarios, su versión final y actualizada ya se encuentra disponible para PC y consolas.

Historia

En el contexto de la Guerra Fría entre la URSS y Occidente que condicionó la segunda mitad del siglo pasado, una compañía llamada Murkoff se dedica a hacer crueles experimentos con humanos. Su finalidad es comprobar los límites de la mente humana y disponen de varias instalaciones, como psiquiátricos y clínicas para llevar a cabo sus investigaciones.

El protagonista de The Outlast Trials es un sujeto que ha sido llevado en contra de su voluntad a unas instalaciones secretas para ser sometido a estas sádicas pruebas.

La misión de los jugadores es, por supuesto, sobrevivir a este proceso, intentando mantener a sus personajes en el mejor estado posible tanto física como mentalmente durante la partida.

Trabajadores de Murkoff en The Outlast Trials.

Jugabilidad

A diferencia de los dos primeros títulos de la franquicia, The Outlast Trials no está enfocado en su campaña para un solo jugador. Aunque sí es posible completar el juego de esta manera, el título está diseñado para ofrecer una experiencia óptima al jugarlo de forma cooperativa con hasta cuatro jugadores.

Su jugabilidad no está orientada al combate, de forma que las opciones para superar cada una de las pruebas a las que serán sometidos los protagonistas pasan por ocultarse, o correr más que el enemigo.

Otro factor a tener en cuenta es la oscuridad. Los escenarios en los que ocurre la historia suelen tener bastante poca iluminación, y en muchas ocasiones es necesario usar un visor nocturno para poder ver algo. Aunque las baterías para el aparato son limitadas y es necesario buscar reemplazos continuamente.

Un personaje del The Outlast Trials se oculta de los guardias.

Recepción de la crítica

The Oulast Trials ha tenido reseñas generalmente positivas, alcanzando una nota de 75 sobre 100 en Metacritic. Estos análisis destacan especialmente la buena experiencia multijugador que ofrece el juego.

Las opiniones de los usuarios coinciden, por lo general, con las valoraciones de la prensa.

Fecha de lanzamiento y plataformas

El juego está disponible desde el día 5 de marzo de 2024 para las siguientes plataformas:

  • PC (en Epic Games Store y Steam)
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • Xbox One
  • Xbox Series X|S
Uno de los escenarios de The Outlast Trials.

Contenido posterior al lanzamiento

Desde su publicación, The Outlast Trials ha continuado recibiendo actualizaciones mediante un sistema de temporadas. Estas incluyen nuevos mapas, desafíos y eventos temporales.

También hay disponibles tres DLC de pago que añaden al juego elementos estéticos como vestimentas para los personajes o decoraciones para sus celdas.

Requisitos de The Outlast Trials en PC

El juego puede funcionar en equipos bastante antiguos:

Equipo mínimo:


  • CPU: Intel Core i5 6600 / AMD Ryzen 5 1500X
  • RAM: 8 GB
  • SO: Windows 10/11 64 bit
  • Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 650 Ti / AMD Radeon R7 360
  • Espacio disponible: 40 GB

Equipo recomendado:


  • CPU: Intel Core i5 9600 / AMD Ryzen 5 3600XT
  • RAM: 16 GB
  • SO: Windows 10/11 64 bit
  • Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1660 / AMD Radeon RX Vega 56
  • Espacio disponible: 40 GB

Tráiler

The Outlast Trials Gameplay Reveal | Gamescom 2021

Síguenos para estar al día de las últimas novedades sobre Gaming en PC:

Foto del autor

Vothrax

Tras pasar por el Spectrum y el Atari me asenté definitivamente como gamer de PC en los 90. Desde entonces he disfrutado de cientos de juegos en mi plataforma favorita.En 2020 decidí crear PCGamia.com para participar de una forma más activa en el mundo de una de mis principales aficiones.