Análisis de The Last of Us Parte II en PC

La adaptación para PC de The Last of Us Parte II está a la altura de las expectativas, permitiendo a los jugadores de la plataforma disfrutar al fin de uno de los mejores juegos de los últimos años.

Hace tiempo que esperaba la oportunidad de jugar esta segunda parte de The Last of Us. Aguantar cinco años desde su lanzamiento original sin apenas spoilers no ha sido fácil, pero la espera sin duda ha merecido la pena.

Al igual que con la primera entrega, mis sensaciones con esta secuela han sido muy buenas desde el inicio. En este caso, la optimización para PC me ha parecido más pulida que en el juego anterior, aunque también es cierto que ahora cuento con un equipo más potente. Como otros exclusivos de PlayStation que han dado el salto a PC, esta versión está bien cuidada y ofrece un buen rendimiento, al menos en mi equipo.

The Last of Us Parte II sobresale especialmente por su historia, que es aún más oscura que la del título original. El resto de aspectos, como la jugabilidad, el diseño o la configuración de los escenarios, también están a un gran nivel.

Historia (sin spoilers)

Como ya he comentado, lo mejor del juego es su narrativa, la cual tiene un enfoque claramente cinematográfico.

Su historia se centra en la venganza y sus consecuencias en un mundo que, a causa de la caída de la civilización, se ha vuelto salvaje. El tono de muchas de las partes cinemáticas del juego es realmente intenso y dramático, con escenas de gran crudeza.

Algunos de los personajes, como Ellie y Joel, regresan del primer juego, aunque la mayoría de ellos son nuevas incorporaciones.

Ellie toca la guitarra en The Last of Us Parte II.

The Last of Us Parte II cuenta con dos protagonistas bien diferenciadas que comparten prácticamente el mismo peso narrativo: Ellie, la niña del primer juego que ahora es una adolescente, y Abby, una joven perteneciente a un gran grupo de supervivientes que habita en Seattle.

La aventura se estructura en once actos que no siempre siguen un orden lineal, ya que la mayoría de ellos transcurren en paralelo desde la perspectiva de cada protagonista. También hay capítulos breves del pasado de Ellie y Abby, los cuales ayudan a comprender mejor las motivaciones de cada una.

Abby en The Last of Us Parte II.

Jugabilidad en PC

En mi caso, he jugado The Last of Us Parte II con teclado y ratón, y la experiencia ha sido buena. No ha hecho falta configurar nada, ya que todo ha funcionado correctamente desde el primer momento, y la distribución de teclas por defecto es bastante accesible.

Dado que el juego fue diseñado originalmente para mando, es de suponer que esta opción de control también ofrece una experiencia igual de óptima.

Las opciones de configuración son bastante amplias y permiten personalizar numerosos aspectos, desde los controles y la accesibilidad hasta el apartado gráfico y de sonido.

Ellie y Dina montando a caballo.

Gráficos y rendimiento

Hablar de rendimiento en PC siempre es algo subjetivo, ya que depende en gran medida del equipo de cada usuario. En mi caso, he jugado The Last of Us Parte II en un ordenador que supera los requisitos recomendados, con un Ryzen 7 9700X y una GPU Nvidia RTX 5070 Ti. Con esta configuración, el juego funciona a la perfección, incluso en 4K y con todos los ajustes al máximo.

El título ofrece numerosas opciones gráficas y es compatible con las últimas tecnologías de optimización de rendimiento, por lo que, en teoría, cualquier equipo que cumpla con sus requisitos debería poder ejecutarlo sin problemas.

En cuanto al apartado visual, esta segunda parte de The Last of Us destaca, al igual que la primera, por el gran nivel de detalle de los personajes y los escenarios exteriores, que lucen de una manera impresionante.

La única pega en términos de rendimiento es el tiempo de carga de la partida, que resulta algo largo incluso con un disco duro SSD bastante rápido.

Seattle en The Last of Us Parte II.

Contenidos y duración

La historia principal del juego es bastante larga, pudiendo alcanzar con facilidad las treinta horas si se explora bien cada escenario, aunque alguien que se centre únicamente en avanzar podría llegar al final en unas veinte.

Además, la versión remasterizada para PC incluye los contenidos extra Sin Retorno y Niveles Perdidos.

El primero es una modalidad de juego de estilo roguelike en la que varios personajes de la franquicia se enfrentan a diferentes desafíos. Los Niveles Perdidos incluyen tres capítulos creados durante las primeras versiones de desarrollo de The Last of Us Parte II que finalmente fueron descartadas para la versión final.

Conclusión

Hay pocas cosas que no se hayan dicho ya sobre The Last of Us Parte II. En su día se alzó como juego del año y desde entonces no ha habido más que alabanzas hacia él. Por mi parte, no puedo más que sumarme a estas opiniones, ya que se trata de un título sobresaliente que consigue superar en todos los aspectos a la primera parte.

Su historia es intensa y, en algunos momentos, bastante dura, aunque las partes más impactantes están bien dosificadas para no saturar al jugador.

La jugabilidad es fluida y equilibrada, y gracias a los diferentes grados de dificultad, el nivel de desafío puede adaptarse al que busque cada usuario.

Con respecto a la adaptación para PC, no he conseguido encontrar ningún fallo, la partida se ha desarrollado en todo momento con normalidad, sin bugs, caídas o problemas de rendimiento.

The Last of Us Parte II es, por tanto, un juego que recomiendo, especialmente a aquellos que ya han disfrutado de la primera parte.

Análisis de The Last of Us Parte II (PC)

The Last of Us Parte II

Nuestra valoración:

9.5

Gráficos y sonido
9.5
Jugabilidad
9
Historia
10
Contenidos
9.5

Síguenos para estar al día de las últimas novedades sobre Gaming en PC:

Foto del autor

Vothrax

Tras pasar por el Spectrum y el Atari me asenté definitivamente como gamer de PC en los 90. Desde entonces he disfrutado de cientos de juegos en mi plataforma favorita.En 2020 decidí crear PCGamia.com para participar de una forma más activa en el mundo de una de mis principales aficiones.

Deja un comentario