Deathloop (PC) – Jugabilidad, historia y requisitos

El juego de acción y sigilo Deathloop se estrenó en 2021 con muy buenas reseñas.

Deathloop es un juego de acción y sigilo en primera persona desarrollado por Arkane Studios, creadores también de la serie Dishonored y de Prey.

La característica más interesante del juego es que su protagonista se encuentra atrapado en un bucle temporal, del que solo puede salir eliminando a todos sus objetivos antes de que llegue medianoche. En caso de no conseguirlo, a esa hora el tiempo se detiene y vuelve al inicio del día.

Tras su lanzamiento, Deathloop tuvo una muy buena aceptación por parte de la crítica, llegando además a ser finalista para juego del año de 2021, aunque el título fue finalmente para It Takes Two.

Historia

Deathloop está ambientado en una isla ficticia llamada Blackreef. Este lugar se caracteriza por presentar extrañas anomalías temporales, que en el pasado fueron objetivo de investigaciones científicas.

La isla es ahora sede del Programa AEON, una organización que quiere valerse de las propiedades singulares de la región para conseguir la inmortalidad gracias a un bucle temporal. De esta forma su líder, un científico llamado Egor Serling celebra eternamente junto a sus seguidores una fiesta en la que pueden hacer lo que quieran sin consecuencias, ya que cada medianoche, el tiempo en Blackreef retrocede al inicio del día.

El protagonista del juego es Colt Vahn, un antiguo miembro de la organización con pasado militar que ha decidido traicionar a Egor y acabar con el bucle temporal. Para lograrlo debe acabar con el propio líder de AEON y sus siete principales seguidores. Aunque deberá conseguir cumplir todos sus objetivos antes de que el ciclo se reinicie a medianoche, ya que en caso contrario todos sus avances se perderán.

A diferencia de la mayoría de los habitantes de la isla, Colt mantiene sus recuerdos tras cada reinicio del bucle, algo que también ocurre con Julianna Blake, otra seguidora de AEON que hará lo que esté en su mano para detener las intenciones de Colt.

Combate en un escenario interior de Deathloop.

Jugabilidad

Deathloop es un juego de acción y sigilo en primera persona. Para luchar, el protagonista dispone de un arsenal de armas de fuego, cuerpo a cuerpo, y granadas. También dispone de ciertas habilidades especiales, tales como telequinesis, invisibilidad temporal o la capacidad de teletransportase cortas distancias.

El jugador puede enfrentarse a cada encuentro con enemigos optando por el combate abierto o por el sigilo, existiendo varias maneras de alcanzar a cada objetivo.

Los días del juego no tienen una duración limitada, ya que el tiempo avanza cuando Colt se desplaza entre las diferentes zonas. Por este motivo, completar la partida no es una contrarreloj, sino que depende de una buena planificación.

Por lo general, serán necesarios varios días del juego para completar la partida. Durante cada uno de estos bucles, el jugador deberá aprender los patrones de los objetivos y determinar las tareas a completar antes de dejar cada zona.

Además, gracias al uso de un recurso llamado Residuum, el cual se obtiene de enemigos eliminados o al descomponer objetos en la partida, es posible mantener armas y abalorios entre un ciclo y otro. Gracias a esta mecánica Colt puede empezar cada nuevo día siendo más poderoso que el anterior.

Colt ataca a unos enemigos en Deathloop.

Jugador contra jugador

El PvP en Deathloop se centra en el personaje de Julianna: una experta asesina con la misión de frenar a Colt. Esta actúa como aliada de los miembros de AEON, por lo que no tiene más enemigos que el propio protagonista.

Al acceder al juego como Julianna, el jugador entrará en la partida de otro usuario para darle caza, aumentando significativamente la dificultad para cumplir los objetivos.

No obstante, permitir la participación en la partida de un adversario controlado por otro jugador es opcional. Siempre existe la posibilidad de centrarse en cumplir los objetivos en un entorno totalmente PvE.

Julianna, la antagonista de Deathloop jugable en partidas PVP.

Fecha de lanzamiento y plataformas

Deathloop se publicó inicialmente para PC y PlayStation 5 el 14 de septiembre de 2021. Tras un año de exclusividad, llegó también a Xbox Series X|S el 20 de septiembre de 2022.

La versión de PC está verificada para su uso en Steam Deck, lo que garantiza una compatibilidad total con la consola de Valve.

El juego ha formado parte de los juegos gratis de Epic Games Store y de Prime Gaming, estando disponible sin coste para los usuarios de estas plataformas durante períodos limitados.

Colt usa sus habilidades especiales ante un enemigo en Deathloop.

Respuesta de la crítica

Tras su lanzamiento, Deathloop obtuvo puntuaciones muy positivas por parte de la crítica especializada, alcanzando una nota de 88 sobre 100 en Metacritic. Estos análisis destacaban como principal punto positivo la originalidad de su jugabilidad basada en el bucle temporal.

Las valoraciones de los usuarios, aunque fueron mayoritariamente positivas, le otorgaron puntuaciones algo más bajas, ya que para algunos de ellos el juego se hacía demasiado repetitivo.

Requisitos de Deathloop en PC

El equipo necesario para que el juego funcione correctamente se encuentra en la media según la información oficial:

Equipo mínimo:


  • CPU: Intel Core i5 8400 / AMD Ryzen 5 1600
  • Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1060 (6 GB) / AMD Radeon RX 580
  • RAM: 12 GB
  • SO: Windows 10/11 64 bit
  • Espacio disponible: 30 GB

Equipo recomendado:


  • CPU: Intel Core i7 9700K / AMD Ryzen 7 2700X
  • Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 2060 / AMD Radeon RX 5700
  • RAM: 16 GB
  • SO: Windows 10/11 64 bit
  • Espacio disponible: 30 GB

Enlaces relacionados

Tráiler

DEATHLOOP - Official Launch Trailer: Countdown to Freedom

Síguenos para estar al día de las últimas novedades sobre Gaming en PC:

Foto del autor

Vothrax

Tras pasar por el Spectrum y el Atari me asenté definitivamente como gamer de PC en los 90. Desde entonces he disfrutado de cientos de juegos en mi plataforma favorita.En 2020 decidí crear PCGamia.com para participar de una forma más activa en el mundo de una de mis principales aficiones.