Análisis de V Rising en PC

Última actualización: 20 de junio de 2024

V Rising combina con acierto los géneros de juego de rol de acción y supervivencia, ofreciendo una experiencia entretenida, aunque quizás algo lineal.

Tras dos años en acceso anticipado, el pasado mes de mayo los usuarios finalmente pudieron disfrutar de la versión completa de V Rising.

En él los jugadores encarnan a un vampiro que, tras años en el olvido, regresa al mundo de los vivos para reclamar todo lo que una vez fue suyo.

Este protagonista, inicialmente debilitado, desarmado y sin posesiones, debe entonces edificar una guarida adecuada e ir aumentando sus poderes para enfrentarse a desafíos cada vez mayores.

Jugabilidad

La experiencia en V Rising se basa casi totalmente en el progreso del personaje. A lo largo de la partida, los jugadores deben incrementar el poder de su vampiro, lo que lograrán obteniendo mejor equipamiento y aprendiendo nuevos hechizos.

Las armas y armaduras son generalmente fabricadas por el propio personaje, lo que requiere disponer de las infraestructuras necesarias para crear y refinar cada material.

De esta forma, su castillo, que comienza siendo poco más que una empalizada con una puerta, irá convirtiéndose en una planta de procesamiento de todo tipo de materias primas. Con estas infraestructuras se podrá crear desde tablas de madera y ladrillos para hacer un castillo más seguro, hasta lingotes de diferentes metales con los que forjar armas.

La cantidad de materiales y procesos de fabricación es abrumadora, aunque no todos ellos serán accesibles desde el principio. La progresión es lo suficientemente gradual como para asegurar una curva de aprendizaje adecuada, sin llegar a ser aburrida para los jugadores.

Otra característica esencial de la jugabilidad es el sol. En caso de ser de día, algo que ocurre durante un tercio de la partida, deberemos ocultar a nuestro personaje de los rayos solares. Esto puede hacerse con relativa facilidad yendo de una sombra a otra, pero puede complicar situaciones como el combate.

V Rising ofrece también multitud de opciones multijugador, como avanzar en la aventura de forma cooperativa.

Con respecto al PVP, existe la opción incluso de saquear los castillos de otros jugadores.

Recolección de materiales

Para conseguir todas las materias primas necesarias, será fundamental aventurarse en el hostil mundo que hay fuera del castillo. Allí, es bastante fácil encontrar piedras, árboles y menas de metal de los que obtener recursos.

Sin embargo, algunos componentes como el papel o las piedras de afilar serán inicialmente más difíciles de conseguir. Para obtenerlos, será necesario atacar campamentos de humanos o zonas de no muertos agresivos.

Es importante tener en cuenta que recolectar materias primas requiere una considerable inversión de tiempo. Para avanzar en la partida es esencial tener un buen grado de paciencia.

Combate

El sistema de combate de V Rising puede recordar bastante al de juegos de rol de acción clásicos como Diablo, aunque es algo menos complejo. Nuestro vampiro puede usar varios tipos de armas diferentes y tiene la capacidad de desplazarse rápidamente cada cierto tiempo.

La elección de un estilo de arma concreto no hace el combate muy diferente, salvo que se trate de una a distancia, de forma que los movimientos de ataque son bastante limitados.

Además, nuestro personaje cuenta con un pequeño arsenal de hechizos ofensivos con los que adaptarse a los enfrentamientos contra cada uno de los casi cincuenta jefes del juego, algunos de los cuales pueden resultar bastante desafiantes.

Escenario y viaje

El escenario de V Rising no es demasiado variado. Está compuesto por varios biomas salpicados con caminos y campamentos enemigos.

Desplazarse por el mapa de una ubicación a otra se convierte por tanto en la actividad más tediosa del juego. Existen algunas alternativas de viaje rápido, pero o bien no permiten su uso con materiales, o solo transportan a lugares muy específicos, resultando poco útiles en la mayoría de los casos.

Al ir avanzando, eso sí, ganaremos acceso a opciones que nos permiten desplazarnos más rápido, como la posibilidad de convertirnos en lobo o viajar a caballo.

Por supuesto, al movernos por el mapa debemos tener también en cuenta el sol. Debiendo optar por caminos más sombríos siempre que sea de día.

Un vampiro a caballo en V Rising.

Gráficos, sonido y rendimiento

Sin alcanzar la excelencia que pueden ofrecer otros títulos de mayor presupuesto, la calidad gráfica y de sonido de V Rising es más que adecuada. Ambas características cumplen con su objetivo de ambientar el juego y cada situación dentro de la partida con acierto.

El rendimiento gráfico es bueno, ofreciendo altas tasas de fotogramas constantes. Además, los requisitos del juego son bastante modestos, lo que permite que la gran mayoría de jugadores puedan disfrutar de él con la calidad gráfica al máximo.

Conclusión

V Rising es un juego entretenido, que destaca positivamente en todos los aspectos principales que ofrece. Tanto sus características de construcción de bases, supervivencia y combate de acción están muy depuradas, lo cual refleja la participación activa de la comunidad durante su tiempo en acceso anticipado.

Sin embargo, el juego presenta algunas características, como el efecto dañino del sol o la pérdida de durabilidad del equipo, que pueden afectar de forma negativa a la experiencia del usuario. Aunque esto realmente depende del gusto individual de cada cual.

Además, es importante mencionar que la progresión en el juego es bastante lineal, ofreciendo poca libertad sobre qué hacer en cada momento en la partida.

Análisis de V Rising (PC)

V Rising

Nuestra valoración:

8.1

Gráficos y sonido
8
Jugabilidad
8
Adictividad
8
Contenidos
8.5
Foto del autor

Vothrax

Tras pasar por el Spectrum y el Atari me asenté definitivamente como gamer de PC en los 90. Desde entonces he disfrutado de cientos de juegos en mi plataforma favorita.En 2020 decidí crear PCGamia.com para participar de una forma más activa en el mundo de una de mis principales aficiones.

Deja un comentario