La nueva familia de procesadores AMD Ryzen 9000 con arquitectura Zen 5 consolida aún más la posición de ventaja de la marca roja, especialmente en lo referente a gaming.
Desde que AMD lanzó los primeros procesadores Ryzen en 2017, la compañía ha pasado de estar siempre a la sombra de Intel a competir de tú a tú, e incluso ser superior en varios aspectos, especialmente en el rendimiento en juegos.
Con la llegada de la nueva generación AMD Ryzen 9000 en 2024, la marca refuerza su posición con mejoras en rendimiento y eficiencia energética. Su predecesora ya había superado a Intel en gaming, y esta nueva serie busca afianzar esa ventaja.
Contenidos
Historia y evolución de los procesadores Ryzen
La primera generación de AMD Ryzen llegó en 2017 con el fin de ser realmente competitiva con respecto a la competencia. Los anteriores procesadores de AMD, construidos con la arquitectura Bulldozer, no lograron estar a la altura en la mayoría de situaciones, y las CPU de la compañía permanecían en un segundo plano, como ocurre ahora con sus GPU con respecto a Nvidia.
La nueva arquitectura Zen con la que llegaron los primeros Ryzen cambió esta situación notablemente. Los procesadores de AMD pasaron a ser bastante más competitivos en todas las situaciones, aventajando incluso a los Intel Core en algunos tipos de procesos. Además, su precio más asequible los convirtió en una muy buena opción para montar nuevos equipos.
A partir de entonces los procesadores Ryzen han continuado evolucionando, mejorando aspectos como su rendimiento y eficiencia energética, convirtiéndose con esta quinta generación en la mejor opción para videojuegos y usuarios medios. Aunque Intel sigue siendo generalmente superior para programas de diseño avanzados.
Características principales de la arquitectura Zen 5
La última generación de procesadores Ryzen se basa en la arquitectura Zen 5, diseñada para mejorar los nuevos procesadores en casi todos los aspectos.
Cuenta por tanto con un mayor número de motores de ejecución y un mayor tamaño de las cachés. Además es compatible con memorias RAM DDR5 más rápidas.
Por último, los procesadores Ryzen 9000 están especialmente optimizados para realizar trabajos con IA y aprendizaje automático, características especialmente relevantes en los tiempos actuales.
Procesadores AMD Ryzen Serie 9000
Esta es la lista completa de los procesadores pertenecientes a la familia Ryzen 9000 y sus características principales:
Modelo | Núcleos e hilos | Frecuencia /Boost | Caché L3 | TDP | Fecha de lanzamiento |
---|---|---|---|---|---|
Ryzen 9 9950X3D | 16 / 32 | 4.3 / 5.7 GHz | 128 MB | 170 W | 1er trimestre de 2025 |
Ryzen 9 9950X | 16 / 32 | 4.3 / 5.7 GHz | 64 MB | 170 W | 15 de agosto de 2024 |
Ryzen 9 9900X3D | 12 / 24 | 4.4 / 5.5 GHz | 128 MB | 120 W | 1er trimestre de 2025 |
Ryzen 9 9900X | 12 / 24 | 4.4 / 5.6 GHz | 64 MB | 120 W | 15 de agosto de 2024 |
Ryzen 7 9800X3D | 8 / 16 | 4.7 / 5.2 GHz | 96 MB | 120 W | 7 de noviembre de 2024 |
Ryzen 7 9700X | 8 / 16 | 3.8 7 5.5 GHz | 32 MB | 65 W | 8 de agosto de 2024 |
Ryzen 5 9600X | 6 / 12 | 3.9 / 5.4 GHz | 32 MB | 65 W | 8 de agosto de 2024 |
Ryzen 5 9600 | 6 / 12 | 3.8 / 5.2 GHz | 32 MB | 65 W | Por confirmar |