Antes de los juegos hiperrealistas y de los gráficos en tres dimensiones, en la época en la que 256 colores eran más que suficientes para ofrecer unos gráficos increíbles, reinaron las aventuras gráficas.
El género point and click es lo más alejado de los estándares de lo que le gusta a las nuevas generaciones de gamers. Estos juegos no ofrecían ningún tipo de acción, ni posibilidades de mejora del personaje o su aspecto. Pero tampoco había microtransacciones ni DLCs.
Los títulos que llegaban al mercado eran infinitamente menos, y los jóvenes de entonces seguíamos con veneración sus novedades en la revista Micromanía.
El género de las aventuras gráficas tuvo un gran éxito entonces, aunque bastante fugaz. Incluso hoy en día siguen saliendo títulos, pero son mucho más minoritarios.
La compañía más destacada en el género fue LucasFilm Games (posteriormente llamada LucasArts), seguida de la también americana Sierra Online.
Estos son en mi opinión los juegos que hacen que los que fuimos jóvenes en los noventa recordemos con morriña la era dorada de las aventuras gráficas.
The Secret of Monkey Island
Indudablemente tenía que ser el primero de la lista. Sus geniales gráficos con 16 colores y la maravillosa banda sonora en MIDI cautivaron a toda una generación. Poco después de su lanzamiento sus gráficos y sonido fueron mejorados, haciendo del título una auténtica obra de arte.
Aún hoy, treinta años después de su salida, todos recordamos con cariño a Guybrush Threepwood y su aventura para convertirse en pirata.
The Secret of Monkey Island marcó entonces los estándares de lo que es una buena aventura gráfica que perduran hasta hoy.
The Secret of Monkey Island 2: LeChuck’s Revenge
La segunda parte de la serie logra mantener totalmente el estilo de su predecesor e incluso, en cierta manera, lo mejora.
En LeChuck’s Revenge nos encontramos a un Guybrush más maduro que vive de sus hazañas pasadas. Decide entonces volver a ganar fama encontrando un legendario tesoro llamado el Big Whoop, pero desafortunadamente, el pirata fantasma LeChuck ha vuelto a regresar de entre los muertos para vengarse de su adversario.
The Curse of Monkey Island
Ya sin el creador de la serie, Ron Gilbert, LucasArts lanzó The Curse of Monkey Island en 1997. Pese a no contar ya con la principal fuente de inspiración de la saga, resultó ser un título fresco y entretenido, que no bajó de ninguna manera la calidad de sus predecesores.
Loom
Otra de las grandes obras de LucasFilm Games. En Loom viajaremos a un fantástico mundo mágico en el que los hechizos se generan a partir de notas musicales. Allí acompañaremos al joven Bobbin Threadbare en busca de su madre desaparecida.
Day of the Tentacle
La segunda parte de Maniac Mansion consiguió superar a la primera ofreciendo una jugabilidad menos compleja y unos gráficos menos planos.
En Day of the Tentacle acompañaremos al joven Bernard Bernoulli y sus amigos en una loca aventura para salvar el mundo del malvado Tentáculo Púrpura.
Indiana Jones and the Fate of Atlantis
En esta aventura de Indiana Jones independiente de las películas, el arqueólogo compite contra el Tercer Reich por encontrar la ciudad perdida de la Atlántida. En su misión recibe la ayuda de la también arqueóloga Sophia Hapgood, experta en los escritos de Platón.
Grim Fandango
Pese a no tener un formato point & click como el resto de juegos de la lista, Grim Fandango no podría faltar.
Su espléndida ambientación y su trama hacen de él un título absolutamente memorable.
The Dig
Inspirado por una idea de Steven Spielberg, The Dig se diferencia de los anteriores juegos mencionados por su tono más serio. Además sus gráficos son bastante más complejos e incluyen escenarios en tres dimensiones pre renderizados.
El título narra la aventura de unos astronautas enviados a destruir un asteroide en ruta de colisión con la Tierra.
King’s Quest V
El primer juego de la lista que no es de LucasArts. King’s Quest V es una aventura gráfica de Sierra Online que destacaba por su sorprendente calidad gráfica para la época.
Su trama sigue los pasos del Rey Graham de Daventry en busca de su familia y su castillo, que han sido secuestrados por un misterioso brujo.
Sam & Max Hit the Road
Otra aventura procedente de LucasArts de 1993. El juego narra las andanzas de Sam y Max: un perro y una especie de conejo loquísimo dedicados a la investigación criminal.
Se trata de uno de los juegos menos serios (en el buen sentido) de esta lista, especialmente por el comportamiento absolutamente caótico de Max.