Crusader Kings III (PC) – Requisitos, jugabilidad y DLC

Paradox regresa una vez más a la estrategia medieval con Crusader Kings III, el cual permite a los jugadores llevar a una dinastía hasta lo más alto del poder por medio de guerras, tratados y conjuras.

Crusader Kings III propone una forma distinta de entender la estrategia histórica, centrada en el control de una dinastía a lo largo de generaciones.

En lugar de dirigir directamente un país o un imperio como en otros juegos del género, aquí se toma el papel de un personaje perteneciente a una casa noble, con el objetivo principal de aumentar su influencia y la de sus herederos a lo largo de más de 500 años de historia.

Este título de Paradox abarca un enorme mapa que incluye toda Europa, gran parte del norte de África y la mayoría del continente asiático. Cada uno de estos territorios está dividido en condados, baronías u otros dominios menores, lo que lo hace más complejo que el del anterior juego de la serie.

Otras mejoras de Crusader Kings III incluyen los modelos tridimensionales de todos los personajes del juego y un editor que permite crear líderes personalizados. También introduce nuevas mecánicas relacionadas con la genética, la gestión del estrés de los personajes y la reputación acumulada por cada casa noble, elementos que afectan directamente a las consecuencias de las decisiones que el jugador tome durante la partida.

Jugabilidad

De igual forma que sus antecesores, Crusader Kings III es un juego de estrategia medieval en tiempo real, que como ocurre también con el resto de series de estrategia histórica de Paradox, cuenta con ciertas peculiaridades.

Control de personajes en lugar de naciones

Crusader Kings III se diferencia de otros juegos de estrategia en que no se controla una nación, sino un personaje individual dentro de una familia noble. Puede tratarse de un conde de una región poco influyente o de un rey consolidado, pero en todos los casos el jugador dirige sus acciones, gobierna sus tierras y decide su destino personal y familiar.

Cada personaje cuenta con una serie de rasgos positivos y negativos que influyen en su forma de actuar. Al morir, el control pasa al heredero, y la partida continúa con ese nuevo líder. Así, cada campaña se convierte en una sucesión de generaciones, con decisiones que pueden afectar tanto al presente como al futuro de la dinastía.

Diseñador de líderes de Crusader Kings III.

Objetivo: hacer prosperar la dinastía

El propósito del juego es conseguir que la casa noble elegida por el jugador sobreviva y aumente su poder e influencia a lo largo de los siglos. Para conseguirlo, se puede recurrir a distintos métodos: conquistar territorios mediante la guerra, formar alianzas a través de matrimonios, establecer pactos con otros líderes o usar el engaño y la intriga para eliminar obstáculos.

Las relaciones con otros personajes son esenciales en la partida. Cada uno tiene sus propios intereses y carácter, por lo que es necesario mantener el equilibrio entre diplomacia, amenazas y recompensas. Una mala relación del mandatario con sus vasallos o aliados puede derivar en conspiraciones, rebeliones o guerras civiles.

Rasgos de un gobernante en Crusader Kings III.

Herencia genética y personalidad

Uno de los sistemas más interesantes del juego es la genética, que permite que los rasgos de cada personaje (como su inteligencia, fuerza o enfermedades hereditarias) se transmitan a sus descendientes. Esto es algo que debe tenerse en cuenta al elegir una pareja para el mandatario y su heredero, ya que los genes del consorte pueden mejorar o perjudicar la línea de sucesión.

Además, el juego mide el grado en que un personaje actúa de forma coherente con su personalidad. Si realiza acciones contrarias a sus rasgos (por ejemplo, un personaje piadoso que asesina a sus rivales), acumula estrés, lo que puede reducir su eficacia como gobernante e incluso provocar efectos negativos a largo plazo.

Mapa base de Crusader Kings III.

Lealtad mediante favores, respeto o miedo

Para mantener la estabilidad en sus dominios, cada mandatario debe ganarse el respeto de sus vasallos. Esto puede lograrse mediante favores, como la concesión de tierras, la creación de lazos familiares o la toma de decisiones de gobierno favorables para ellos.

Pero también es posible optar por el miedo: un líder cruel que torture o ejecute prisioneros puede imponer obediencia, aunque a costa de generar tensión y resentimiento.

La gestión del poder interno es una parte esencial del juego, y cada decisión al respecto tiene consecuencias. Gobernar con mano dura puede evitar una traición a corto plazo, pero también puede alimentar futuros conflictos.

Interfaz de inicio de una Cruzada en Crusader Kings III.

Religiones y doctrinas

Cada personaje y cada región del mapa están ligados a una religión, que influye en sus normas sociales, políticas y culturales. Respetar esas doctrinas puede facilitar el gobierno, mientras que ir en contra de ellas puede provocar descontento o incluso rebeliones religiosas.

Si se dispone de suficiente fe, que es uno de los recursos que puede acumularse durante la partida, existe la posibilidad de modificar las creencias dominantes o incluso fundar una nueva religión. Esto permite establecer reglas completamente diferentes, como aceptar prácticas antes prohibidas o alterar la estructura de poder del clero.

Fecha de lanzamiento y plataformas

Crusader Kings III se publicó originalmente para PC, macOS y Linux el día 1 de septiembre de 2020.

Posteriormente, ya el 29 de marzo de 2022 llegó una versión adaptada para consolas a PlayStation 5 y Xbox Series X|S.

Sala del trono en Crusader Kings III.

Expansiones y DLC

Desde su publicación, Crusader Kings III ha continuado recibiendo actualizaciones de contenido regularmente, repartidas en capítulos anuales.

Estas son las ampliaciones publicadas hasta ahora y en desarrollo:

  • Capítulo I
    • Northern Lords · DLC · 16 de marzo de 2021
    • Royal Court · Expansión · 8 de febrero de 2022
    • Fate of Iberia · DLC · 31 de mayo de 2022
    • Friends and Foes · DLC · 8 de septiembre de 2022
  • Capítulo II
    • Tours and Tournaments · Expansión · 8 de febrero de 2023
    • Wards and Wardens · DLC · 22 de agosto de 2023
    • Legacy of Persia · DLC · 9 de noviembre de 2023
  • Capítulo III
    • Legends of the Dead · Expansión · 4 de marzo de 2024
    • Roads to Power · Expansión · 24 de septiembre de 2024
    • Wandering Nobles · DLC · 4 de noviembre de 2024
  • Capítulo IV
    • Khans of the Steppe · Expansión · 28 de abril de 2025
    • Coronations · DLC · 3er trimestre de 2025
    • All Under Heaven · Expansión · 4º trimestre de 2025

Requisitos de Crusader Kings III en PC

El equipo necesario para que el juego funcione correctamente es bastante asequible:

Equipo mínimo:


  • CPU: Intel Core i3 2120 / AMD FX 6350
  • RAM: 6 GB
  • SO: Windows 10/11 64 bit
  • Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 660 / AMD Radeon HD 7870 / Intel Iris Pro 580
  • Espacio disponible: 8 GB

Equipo recomendado:


  • CPU: Intel Core i5 4670K / AMD Ryzen 5 2400G
  • RAM: 8 GB
  • SO: Windows 10/11 64 bit
  • Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1650 / AMD Radeon R9 390X
  • Espacio disponible: 8 GB

Enlaces relacionados

Tráiler

Crusader Kings III - Release Trailer

Síguenos para estar al día de las últimas novedades sobre Gaming en PC:

Foto del autor

Vothrax

Tras pasar por el Spectrum y el Atari me asenté definitivamente como gamer de PC en los 90. Desde entonces he disfrutado de cientos de juegos en mi plataforma favorita.En 2020 decidí crear PCGamia.com para participar de una forma más activa en el mundo de una de mis principales aficiones.