Sea of Thieves 2025 (PC) – Jugabilidad, características y requisitos

Sea of Thieves continúa renovándose para mantenerse como uno de los juegos de piratas más completos del momento.

Pese a que cuando el juego Sea of Thieves fue lanzado en 2018 no recibió muy buenas críticas a causa de su falta de contenidos, con el tiempo sus creadores supieron resolver este problema con creces.

Desde entonces, a través de numerosas actualizaciones, que generalmente van llegando a través del sistema de temporadas del juego, el número de actividades y localizaciones no ha dejado de crecer.

El juego permite a los jugadores crear su propio pirata y explorar los mares en busca de tesoros y aventuras. Su enfoque es fantástico, e incluye criaturas sobrenaturales y referencias a otras historias de piratas como Piratas del Caribe o The Secret of Monkey Island.

Jugabilidad

Sea of Thieves tiene formato de juego de acción y aventura en primera persona y mundo abierto. La mayor parte de su escenario es agua, de forma que gran parte de la partida tiene lugar a bordo de barcos.

Lo primero que deben hacer los jugadores al adentrarse en el juego será elegir de entre varias opciones creadas de forma procedural el que será su avatar en el juego. Esta no es una opción que deba tomarse a la ligera, ya que cambiar el aspecto del protagonista con posterioridad tiene un coste.

Una vez el personaje esté listo, este aparecerá en una isla en la que el jugador deberá completar un breve tutorial y conseguir su primer barco. A partir de ahí podrá moverse por el mundo del juego con total libertad, acumulando riquezas y aumentando la fama de su pirata.

Creador de personaje de Sea of Thieves.

Posiblemente la mecánica más importante del juego sea el manejo y el mantenimiento de los barcos.

Los personajes de cada jugador disponen en todo momento de un buque en el que pueden navegar en solitario o junto a otros jugadores. En él pueden almacenarse los recursos necesarios para comenzar cada aventura, como víveres, madera para reparaciones, agua o munición.

El manejo de las embarcaciones es bastante básico. Una vez se leve el ancla, el barco comenzará a moverse, y su velocidad dependerá de lo extendidas que estén las velas y la fuerza del viento.

Orientarse en el mar puede resultar algo complejo. Cada nave dispone de un mapa con todas las localizaciones, aunque para alcanzarlas tan solo se cuenta con la ayuda de una brújula junto al timón. Todo lo demás depende del sentido de la orientación del jugador.

Mapa del mundo en Sea of Thieves.

El mundo del juego está compuesto por un gran mar en el que existen multitud de islas y otros lugares que se pueden explorar.

En algunas de estas islas hay puestos de avanzada. Estos son zonas no demasiado amplias en tierra firme en las que pueden encontrarse tiendas y representantes de las distintas facciones, algunos de los cuales pueden ofrecer misiones.

Cada nueva sesión en el juego tiene como punto de partida uno de estos lugares.

Vista del navegante de un barco en el juego Sea of Thieves.

Modos de juego

Sea of Thieves cuenta con dos modalidades de juego principales: el Modo Aventura y el Modo Historia.

El Modo Aventura es la opción más habitual, y permite a los jugadores participar en la partida con total libertad y realizar actividades como la exploración, la búsqueda de tesoros o completar misiones y contratos, que son encargos ofrecidos por miembros de las distintas facciones dentro del juego.

El Modo Historia tiene un formato más narrativo, y cuenta con la participación de piratas destacados de la ficción como Jack Sparrow de Piratas del Caribe.

Contratos de los Acaparadores de Oro en el juego Sea of Thieves.

Multijugador y PVP

La mayoría de las funcionalidades de Sea of Thieves (incluida la navegación) están pensadas para que participen varios jugadores. En caso de no contar con amigos en el servidor, existe la opción de unirse a una tripulación abierta.

El juego ofrece multitud de opciones para facilitar la comunicación entre jugadores tanto mediante texto como por voz, aunque al incorporarse a una partida con otros jugadores aleatorios es poco probable que todos hablen el mismo idioma.

Al navegar por los mares del juego, es habitual encontrar barcos piratas controlados por otros jugadores. En estos casos existe la posibilidad de entrar en batalla.

Atacar otros barcos es una buena opción para conseguir botín y reputación, así que siempre es adecuado estar preparado para los enfrentamientos PVP. Para ello, todos los barcos disponen de varios cañones que pueden usar diferentes tipos de munición.

En el combate nada es automático: el artillero tiene que cargar manualmente el cañón antes de cada disparo, y el timonel debe intentar esquivar los proyectiles enemigos mientras facilita que los rivales estén a tiro.

Por este motivo, aunque existe la opción de combatir en solitario, esto supone una clara desventaja en la lucha con respecto a barcos con una tripulación completa, ya que el jugador solo puede realizar una de estas funciones a la vez.

Un barco lejano visto a través del catalejo en el juego Sea of Thieves.

Temporadas

En 2021 se añadió al juego un sistema de temporadas de entre tres y cuatro meses de duración.

En cada una de ellas se pueden completar actividades para escalar en los rangos de renombre y ganar recompensas específicas.

Además, cada temporada añade al juego nuevos contenidos y equipo para los personajes.

Combate naval en Sea of Thieves.

Fecha de lanzamiento y plataformas

Sea of Thieves se publicó inicialmente el 20 de marzo de 2018 para PC y Xbox One. Ya en 2024 llegó también a Xbox Series X|S y PlayStation 5 con mejoras enfocadas a estas consolas más avanzadas.

En 2025 pasaron a estar disponibles además las ediciones Deluxe y Premium, que incluyen algunos contenidos extra.

Requisitos de Sea of Thieves en PC

El hardware necesario para que el juego funcione de forma correcta es bastante asequible:

Equipo mínimo:


  • CPU: Intel Core 2 Q9450 / AMD Phenom II X6
  • RAM: 4 GB
  • SO: Windows 10/11 64 bit
  • Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 650 / AMD Radeon 7750 / Intel Arc A310
  • Espacio disponible: 100 GB

Equipo recomendado:


  • CPU: Intel Core i7 4790 / AMD Ryzen 5 1600
  • RAM: 16 GB
  • SO: Windows 10/11 64 bit
  • Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1080Ti / AMD Radeon RX Vega 64 / Intel Arc A750
  • Espacio disponible: 100 GB

Enlaces relacionados

Tráiler

Sea of Thieves: tráiler de lanzamiento en castellano

Síguenos para estar al día de las últimas novedades sobre Gaming en PC:

Foto del autor

Vothrax

Tras pasar por el Spectrum y el Atari me asenté definitivamente como gamer de PC en los 90. Desde entonces he disfrutado de cientos de juegos en mi plataforma favorita.En 2020 decidí crear PCGamia.com para participar de una forma más activa en el mundo de una de mis principales aficiones.